Pastelería de Morty

🍰 Mi primera tarta Mortyscake: una historia de sabor y pasión

administraciónadministración
|
🍰 Mi primera tarta Mortyscake: una historia de sabor y pasión

Todo comenzó una tarde lluviosa en Ourense, cuando el aroma de vainilla y mantequilla me recordó los postres que preparaba mi abuela. Fue entonces cuando decidí crear algo especial: una tarta que no solo supiera bien, sino que contara una historia. Así nació la primera tarta Mortyscake, una fusión entre tradición gallega y repostería gourmet.

🧁 Paso 1: El bizcocho base — donde empieza la magia

La clave está en usar ingredientes de calidad. Para el bizcocho, mezclé:

  • 4 huevos camperos
  • 200 g de azúcar moreno
  • 200 g de mantequilla sin sal
  • 200 g de harina de repostería
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 chorrito de esencia de vainilla

Batí los huevos con el azúcar hasta que la mezcla quedó espumosa. Luego incorporé la mantequilla derretida, la vainilla y finalmente la harina con la levadura tamizadas. Al horno a 180 °C durante 35 minutos. El olor… simplemente celestial.

🍓 Paso 2: El relleno — corazón de fruta y crema

Aquí es donde Mortyscake se vuelve gourmet. Preparé una crema de mascarpone con un toque de limón y la combiné con una compota de frutos rojos casera. La mezcla de acidez y dulzor crea un contraste que enamora.

  • 250 g de mascarpone
  • 100 ml de nata para montar
  • Ralladura de 1 limón
  • 2 cucharadas de azúcar glas
  • Frutos rojos: fresas, frambuesas, arándanos

Monté la nata, la mezclé con el mascarpone, el azúcar y el limón. Luego, una capa generosa sobre el bizcocho cortado en dos, seguida de la compota tibia. Cerré con la otra mitad del bizcocho.

🎨 Paso 3: Decoración — el toque Mortyscake

Aquí es donde entra el arte. Cubrí la tarta con una ganache de chocolate blanco teñido en tonos pastel, y decoré con flores comestibles, hojas de oro y un toque de polvo de frambuesa. Cada tarta es única, como una obra de arte comestible.

📸 Paso 4: El momento de compartir

Antes de servirla, hice lo que todo amante de la repostería debe hacer: una sesión de fotos. Luz natural, fondo neutro, y ¡clic! La publiqué en Instagram y en mi tienda online. En minutos, llegaron los primeros pedidos.

¿Quieres intentarlo tú?

Esta receta no solo es deliciosa, también es una forma de contar tu historia. Si la preparas, etiquétame en redes o deja tu comentario en el blog. Y si quieres aprender más, apúntate a mi curso gratuito “Mi Primera Tarta” en YouTube.

    WhatsAppInstagram